Adios Pañal

Adios Pañal

Señales de que tu hijo está listo para dejar el pañal:

Las señales para saber que tu pequeño esta apto para dejar el pañal no solo es por la edad, tiene en realidad varios factores. Es importante observar las señales de tu hijo y comenzar el entrenamiento para ir al baño cuando esté listo. Forzar a un niño a comenzar el entrenamiento para ir al baño antes de que esté listo puede dificultar el proceso y generar frustración tanto para el niño como para los padres.

Aqui te dejo los factores mas importantes a tomar en cuenta:

Desarrollo físico:

  • Control de esfínteres: Tu hijo puede permanecer seco durante al menos dos horas seguidas durante el día, tanto de orina como de heces.

  • Habilidades motoras: Tu hijo puede subir y bajar escaleras, sentarse y levantarse del orinal o inodoro, y limpiarse solo.

Desarrollo cognitivo:

  • Comprensión: Tu hijo comprende palabras simples relacionadas con ir al baño, como "orinar", "hacer caca", "inodoro" y "orinal".

  • Comunicación: Tu hijo puede comunicarse, ya emite frases o mas de dos palabras juntas, también a comenzado a pronunciar o darle algún nombre a sus necesidades, me refiero a palabras como popo, caca, puff, pipi, etc ya sea con palabras o gestos.

  • Seguimiento de instrucciones: Tu hijo puede seguir instrucciones, te das cuenta que te escucha y obedece ordenes simples relacionadas con ir al baño, como "quítate la ropa", “sientate”, “coge el papel”, etc…

Desarrollo social y emocional:

  • Interés: Tu hijo muestra interés en aprender a usar el orinal o inodoro y quiere ser más independiente.

  • Motivación: Tu hijo está motivado para dejar el pañal y usar ropa interior.

  • Cooperación: Tu hijo está dispuesto a cooperar con el proceso de entrenamiento para ir al baño.

Aunque este ultimo no se cumpla a toda medida, tu puedes trabajar este factor y con paciencia desarrollar su interes y motivarlo para que empiece su proceso de dejar el pañal.

Edad:

La mayoría de los niños están listos para comenzar el entrenamiento para ir al baño entre los 18 y 24 meses. Sin embargo, cada niño se desarrolla a su propio ritmo, por lo que no hay una edad exacta en la que todos los niños estén listos. Algunos niños pueden estar listos antes de los 18 meses, mientras que otros pueden no estar listos hasta los 3 años o más.

10 Consejos de disciplina respetuosa para tu peque :

1. Paciencia y comprensión: Es fundamental recordar que cada niño se desarrolla a su propio ritmo. No presionen ni comparen a su hijo con otros. Lo más importante es tener paciencia y comprender que habrá accidentes en el camino.

2. Comunicación abierta: Hablen con su hijo sobre el proceso de dejar el pañal de manera sencilla y honesta. Explíquenle qué se espera de él y cómo pueden trabajar juntos para lograrlo.

3. Elogio y refuerzo positivo: Celebren cada pequeño logro, sin importar cuán pequeño sea. Elogien a su hijo por sus esfuerzos y por sus éxitos. Esto lo motivará a seguir adelante. Ojo las celebraciones tienen que ser mesuradas.

4. Eviten los castigos y las reprimendas: Los castigos y las reprimendas solo generarán ansiedad y frustración en su hijo. En lugar de eso, enfóquense en el refuerzo positivo y en la enseñanza de habilidades de resolución de problemas.

5. Ofrezcan opciones: Permitan que su hijo elija su propia ropa interior y un orinal o adaptador de inodoro que le guste. Esto le dará una sensación de control y autonomía. Incluso podria comprar el mismo color de prenda de alguno de los padres.

6. Sean consistentes: Establezcan una rutina para ir al baño y cúmplanla lo más posible. Esto ayudará a su hijo a desarrollar hábitos regulares.

7. No se desanimen: Es normal que haya algunos retrocesos en el camino. No se desanimen si su hijo tiene un accidente. Simplemente continúen con el proceso y ofrezcan su apoyo, siempre procuren hablar desde el nivel de su tamaño, si es nesesario que tengas que agacharte pues hazlo.

8. Confíen en su hijo: Su hijo es capaz de aprender a usar el baño. Confíen en él y en su capacidad para tener éxito. Posiblemente tengas que implementar accesorios para que vaya al baño o para lavarse la mano una banca o una torre de aprendizaje pues ya tienes que implementarlo.

9. Disfruten del proceso: Dejar el pañal es un hito importante en la vida de su hijo. Tómense el tiempo para disfrutar de este proceso especial junto a él. La idea de este proceso es que sea lo menos brusco, recuerda que tu pequeño aun no sabe que son los cambios, a ellos le altera los cambios, les produce miedo y dolor.

10. Busquen ayuda si la necesitan: Si tienen dificultades para dejar el pañal con su hijo, no duden en buscar ayuda profesional. Un pediatra o un psicólogo infantil puede ofrecerles orientación y apoyo, también tenemos las terapias de lenguaje y las terapias de padres para que puedan llevar con calma y tranquila la principal etapa de su pequeño.

RECUERDA QUE

Ser padres es una aventura maravillosa llena de momentos únicos, y dejar el pañal es uno de ellos. Es un proceso natural en el desarrollo de su pequeño, un paso importante hacia su independencia.

 

Regresar al blog